El Comarcal
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, marzo 21, 2023
  • Algeciras
  • La Línea
  • Los Barrios
  • San Roque
  • Comarca
    • Castellar
    • Jimena
    • Tarifa
    • Tesorillo
  • Gibraltar
  • Deportes
  • Cultura
  • Más
    • Nacional
    • Andalucía
    • Provincia
Contacto
El Comarcal
  • Algeciras
  • La Línea
  • Los Barrios
  • San Roque
  • Comarca
    • Castellar
    • Jimena
    • Tarifa
    • Tesorillo
  • Gibraltar
  • Deportes
  • Cultura
  • Más
    • Nacional
    • Andalucía
    • Provincia
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Comarcal
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Algeciras
  • La Línea
  • Los Barrios
  • San Roque
  • Comarca
  • Gibraltar
  • Deportes
  • Cultura
  • Más
Publicidad Publicidad Publicidad
Inicio Comarca

El Servicio de Oncología Radioterápica de Algeciras inició el pasado año 495 tratamientos

Los profesionales mantuvieron su actividad durante la pandemia dando respuesta a los pacientes.

por Redacción
mayo 28, 2021
en Comarca
0 0
El Servicio de Oncología Radioterápica de Algeciras inició el pasado año 495 tratamientos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

El  Servicio de Oncología Radioterápica del Campo de Gibraltar, ubicado en el Hospital Punta de Europa de Algeciras, inició durante el pasado año un total de 495 tratamientos en pacientes de la provincia, manteniendo su actividad para poder dar respuesta a la demanda de los pacientes, con la implicación y esfuerzo de sus profesionales durante la pandemia.

El Servicio, que ha cumplido durante el mes de febrero sus 15 años, es referente para toda la población del Campo de Gibraltar y presta asistencia a pacientes derivados tanto del Hospital de Puerto Real, como del Hospital Puerta del Mar de Cádiz.

Recientemente, se ha incorporado un  nuevo TAC de simulación para mejorar la atención a los pacientes de Radioterapia. Se trata de un equipamiento de última generación que ya se encuentra en funcionamiento gracias al proyecto Huella de Energía de la Consejería de Salud y Familias que tiene como objetivo que la sanidad pública andaluza disponga de la mejor información diagnóstica por imagen que la tecnología actual pueda ofrecer, con la mayor seguridad para el paciente y dentro de un proyecto de desarrollo sostenible.

Como explica el responsable de la Unidad, Fransico Peracaula, el nuevo TAC incluye “numerosas mejoras con respecto al anterior”. Así, destaca que permite hacer el estudio con un 40% menos de dosis de radiación y que se necesite hasta un 40% menos de contraste intravenoso, o que permita un sincronismo respiratorio en 4D que aporta la información necesaria a los TAC para adquirir imágenes sincronizadas con el patrón respiratorio del paciente.

En definitiva, este equipo “viene a potenciar la complejidad  tecnológica del tratamiento radioterápico,  ya que la Radioterapia en su evolución  trata de evitar, dentro de lo posible, afectar a los tejidos sanos o a los órganos de riesgo que rodean el volumen a tratar, e incrementar la dosis biológica equivalente en el volumen a tratar con el fin de asegurar una curación con el menor daño posible en ellos tejidos sanos”.

Los continuos esfuerzos para mejoras en infraestructuras, dotación tecnológica y recursos humanos, especialmente en los últimos años, está permitiendo implementar nuevas técnicas de tratamientos que se añaden a las ya existentes .  Entre estas mejoras destaca la Radioterapia Guiada por la Imagen (IGRT) que permite verificar mejor la correcta administración de los tratamientos con radioterapia conformada 3D, IMRT, y Radioterapia de intensidad modulada Volumétrica (VMAT). Esta última técnica se ha implantado en enero de este año , lo cual ha permitido además reducir el número de sesiones de tratamiento de determinados casos seleccionados, con la ventaja añadida de que evita en tiempos de pandemia, como el actual, estancias innecesarias en centros Hospitalarios.

Dentro de esa línea, los profesionales del centro trabajan ahora mismo para implementar la SBRT, un método de Radioterapia externa para administrar de manera muy precisa una alta dosis de radiación. La SBRT pueden hacer que se traten y en enfermedades hasta ahora incurable como los tumores metastásicos.

CompartirTweetSend

LO MÁS LEÍDO DEL DÍA

  • El túnel y radar de la autovía Jerez-Los Barrios baja el límite de 100 a 80 km/h

    El túnel y radar de la autovía Jerez-Los Barrios baja el límite de 100 a 80 km/h

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El alcohol, principal hipótesis del incidente que acabó con un coche bocarriba en el Campo de Golf

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La justicia deja escapar al autor de la muerte de Fermín Cabezas: está en busca y captura

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

El Comarcal

Diario digital del Campo de Gibraltar: noticias de última hora en Algeciras, La Línea, Los Barrios, San Roque, Tarifa, Jimena, Castellar de la Frontera y Tesorillo.

Categorías

  • Algeciras
  • Andalucía
  • Castellar
  • Comarca
  • Cultura
  • Deportes
  • Empleo
  • Gibraltar
  • Jimena
  • La Línea
  • Los Barrios
  • Marítimas
  • Más
  • Nacional
  • Portada
  • Provincia
  • San Roque
  • Sociedad
  • Sotogrande
  • Tarifa
  • Tesorillo

Acerca de…

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2022 El Comarcal - Noticias del Campo de Gibraltar. Desarrollado por moremedia

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Algeciras
  • La Línea
  • Los Barrios
  • San Roque
  • Comarca
    • Castellar
    • Jimena
    • Tarifa
    • Tesorillo
  • Gibraltar
  • Deportes
  • Cultura
  • Más
    • Nacional
    • Andalucía
    • Provincia

© 2022 El Comarcal - Noticias del Campo de Gibraltar. Desarrollado por moremedia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In