La Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA) y Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) han renovado en las últimas horas el Memorando de Entendimiento (MOU) que ambas entidades formalizaron en 2019 para fortalecer las relaciones comerciales iniciadas entre las partes en 2015. El presidente de la APBA, Gerardo Landaluce, y la CEO de PROCOMER, Laura López, han sellado el acuerdo en un acto celebrado en el Centro de Convenciones de San José en el marco de la Misión Comercial que esta semana desarrolla la delegación del Puerto de Algeciras en Costa Rica.
Como ha afirmado Landaluce, “esta nueva renovación demuestra que la relación establecida años atrás ha funcionado y ahora consolidamos un engranaje que ha llevado al país centroamericano a ser nuestro socio estratégico”. Esa colaboración, ha añadido el presidente de la APBA, que permite a las exportaciones costarricenses llegar antes y mejor a Europa, alcanza su máxima expresión con el Proyecto de Interoperabilidad entre la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC) y el Port Community System (PCS) del Puerto de Algeciras, un trabajo que se encuentra en su última fase de ejecución y que será presentado durante la jornada prevista para hoy viernes y organizada por la Comisión Europea (*).
Por su parte, López ha trasladado que el Puerto de Algeciras canaliza el 38% de los productos costarricenses exportados a España, destacando su importancia para la mercancía refrigerada por el reducido tiempo de tránsito de tan solo 12 días. En el caso de productos como la piña, la cifra alcanza el 80%, producto que antes llegaba hasta la Península desde otras dársenas europeas.
Tras la renovación del MOU, la delegación algecireña ha asistido a una recepción en la residencia de la Embajadora de España en Costa Rica, Eva Martínez, a la que también ha asistido el ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar. Durante la recepción la embajadora ha tenido palabras para el Puerto de Algeciras, destacando su larga trayectoria comercial en Costa Rica. Por su parte, Tovar ha puesto de relieve la importancia de España en su conjunto para la balanza exportadora de Costa Rica, así como la importancia del Puerto de Algeciras como puerto catalizador de productos costarricenses y centro de distribución para alcanzar mercados del Mediterráneo Oriental. Tovar también participaba el miércoles en el evento Costa Rica Trade & Investment Summit 2025 que contó entre los invitados con la delegación del Puerto de Algeciras que aprovechó el marco para mantener diversos encuentros con las asociaciones de exportadores. En este sentido el presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Fenoy, integrante de la delegación, ha querido mostrar el respaldo del sector empresarial de la Bahía de Algeciras en la búsqueda de nuevas oportunidades y en el fortalecimiento de las relaciones comerciales.