El Comarcal
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, marzo 31, 2023
  • Algeciras
  • La Línea
  • Los Barrios
  • San Roque
  • Comarca
    • Castellar
    • Jimena
    • Tarifa
    • Tesorillo
  • Gibraltar
  • Deportes
  • Cultura
  • Más
    • Nacional
    • Andalucía
    • Provincia
Contacto
El Comarcal
  • Algeciras
  • La Línea
  • Los Barrios
  • San Roque
  • Comarca
    • Castellar
    • Jimena
    • Tarifa
    • Tesorillo
  • Gibraltar
  • Deportes
  • Cultura
  • Más
    • Nacional
    • Andalucía
    • Provincia
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Comarcal
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Algeciras
  • La Línea
  • Los Barrios
  • San Roque
  • Comarca
  • Gibraltar
  • Deportes
  • Cultura
  • Más
Publicidad Publicidad Publicidad
Inicio Algeciras

Desarticulada la banda de narcotraficantes liderada por «El Tapi»

por Redacción
marzo 10, 2021
en Algeciras
0 0
Desarticulada la banda de narcotraficantes liderada por «El Tapi»
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de drogas, interviniendo 8.665 kilos de hachís, un arma de fuego real, 6 embarcaciones neumáticas semirrígidas y procediendo a la detención de 46 personas a quienes se acusa de delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales.

La operación ASGARD ha sido llevada a cabo por la Guardia Civil de la Comandancia de Algeciras y el Órgano de Coordinación contra el Narcotráfico (OCON-SUR), dirigidos por el Juzgado de Instancia e Instrucción núm. 1 de Estepona (Málaga), y se ha desarrollado en las provincias de Cádiz, Málaga, Almería, Murcia, Barcelona y en la Ciudad de Ceuta.

Desde el inicio de las investigaciones, los agentes pudieron comprobar de primera mano que se encontraban ante una organización perfectamente estructurada, en la que los integrantes adoptaban elevadas medidas de seguridad, tanto a la hora de comunicarse como a la hora de realizar desplazamientos encaminados al aprovisionamiento y distribución de sustancias estupefacientes.

Esta organización, que contaba con una gran capacidad logística y una alta y continua actividad delictiva, estaba asentaba principalmente en la zona de la Costa del Sol (Málaga), si bien, a lo largo de la investigación ha quedado patente la gran movilidad geográfica de sus miembros, habiéndose acreditado su participación en numerosos delitos de tráfico de drogas llevados a cabo en la Costa del Sol, Campo de Gibraltar, Almería y Huelva.

Para la ejecución de sus acciones ilícitas vinculadas al tráfico de drogas, poseían un soporte logístico en la provincia de Almería que les dotaba de las infraestructuras necesarias para guardar y botar las embarcaciones neumáticas semirrígidas que posteriormente eran utilizadas para transportar los fardos de hachís desde Marruecos a las costas españolas.

La organización criminal utilizaba varias naves situadas en polígonos industriales de Almería, Murcia y Barcelona para las labores logísticas de guarda y custodia de las embarcaciones neumáticas semirrígidas y del aprovisionamiento de las garrafas de combustible utilizados por las mismas. A lo largo de la investigación se han podido observar traslados de un gran número de estas embarcaciones. Su capacidad logística les permitía llegar incluso a Portugal, donde se desplazaban algunos de sus integrantes para llevar a cabo actividades necesarias para el posterior tráfico de drogas, siendo clave para la investigación la colaboración con la Policía Judiciaria de Portugal.

Delito de blanqueo de capitales

Relacionado con la operación ASGARD y bajo la dirección del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción núm. 4 de Ceuta, la Guardia Civil investigaba en paralelo – operación COLLAR – una estructura de blanqueo de capitales de los beneficios procedentes del narcotráfico en la que participaban varios de los ahora detenidos. Una vez coordinadas las actuaciones con los dos Juzgados, se decidió realizar una explotación conjunta de las mismas. En la investigación del delito de blanqueo de capitales se ha contado con el apoyo de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA), cuyo papel ha sido fundamental en la averiguación patrimonial, localizando bienes a nombre de los investigados y de otros sobre los que hay indicios de haber ocultado su titularidad real.

Durante la citada investigación de blanqueo de capitales se ha descubierto un patrimonio mobiliario e inmobiliario blanqueado de un valor aproximado de 3 millones de euros. Por otro lado, los bienes muebles e inmuebles bloqueados se valoran en 1.500.000 € aproximadamente.

“El Tapi”, un líder escurridizo

El inicio de las actuaciones vino desencadenado por la detención del líder de la organización investigada, conocido con el alias de “El Tapi”, considerado actualmente como una de las figuras destacadas del narcotráfico, que organizaba y dirigía el transporte de hachís desde las costas de Marruecos hasta la costa andaluza.

A sus 33 años, “El Tapi” cuenta con un amplio historial delictivo en el que acumula numerosas causas pendientes por narcotráfico, hecho que le ha otorgado un gran prestigio dentro de este tipo de organizaciones. Se mostró muy esquivo durante el desarrollo de la investigación, e incluso disponía de varios miembros de su organización que se encargaban de prestarle seguridad y cobertura. Estaba considerado uno de los principales objetivos de la Guardia Civil en su lucha contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar.

En la explotación de ambas operaciones, que se viene desarrollando desde el pasado lunes, se ha contado, entre otras, con el apoyo de las Unidades de Seguridad Ciudadana (USECIC) de las Comandancias afectadas, Grupo de Acción Rápida (GAR) y Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS).
Para más información pueden establecer contacto con la Oficina Periférica de Comunicación de la Guardia Civil de Algeciras en los teléfonos 696 954 118 / 956 587 235.

CompartirTweetSend

LO MÁS LEÍDO DEL DÍA

  • El túnel y radar de la autovía Jerez-Los Barrios baja el límite de 100 a 80 km/h

    El túnel y radar de la autovía Jerez-Los Barrios baja el límite de 100 a 80 km/h

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Burger King abrirá un nuevo establecimiento en Palmones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Algeciras «regala» a los ciudadanos 7 radares urbanos de velocidad por Navidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

El Comarcal

Diario digital del Campo de Gibraltar: noticias de última hora en Algeciras, La Línea, Los Barrios, San Roque, Tarifa, Jimena, Castellar de la Frontera y Tesorillo.

Categorías

  • Algeciras
  • Andalucía
  • Castellar
  • Comarca
  • Cultura
  • Deportes
  • Empleo
  • Gibraltar
  • Jimena
  • La Línea
  • Los Barrios
  • Marítimas
  • Más
  • Nacional
  • Portada
  • Provincia
  • San Roque
  • Sociedad
  • Sotogrande
  • Tarifa
  • Tesorillo

Acerca de…

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2022 El Comarcal - Noticias del Campo de Gibraltar. Desarrollado por moremedia

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Algeciras
  • La Línea
  • Los Barrios
  • San Roque
  • Comarca
    • Castellar
    • Jimena
    • Tarifa
    • Tesorillo
  • Gibraltar
  • Deportes
  • Cultura
  • Más
    • Nacional
    • Andalucía
    • Provincia

© 2022 El Comarcal - Noticias del Campo de Gibraltar. Desarrollado por moremedia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In