El Comarcal
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, marzo 26, 2023
  • Algeciras
  • La Línea
  • Los Barrios
  • San Roque
  • Comarca
    • Castellar
    • Jimena
    • Tarifa
    • Tesorillo
  • Gibraltar
  • Deportes
  • Cultura
  • Más
    • Nacional
    • Andalucía
    • Provincia
Contacto
El Comarcal
  • Algeciras
  • La Línea
  • Los Barrios
  • San Roque
  • Comarca
    • Castellar
    • Jimena
    • Tarifa
    • Tesorillo
  • Gibraltar
  • Deportes
  • Cultura
  • Más
    • Nacional
    • Andalucía
    • Provincia
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Comarcal
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Algeciras
  • La Línea
  • Los Barrios
  • San Roque
  • Comarca
  • Gibraltar
  • Deportes
  • Cultura
  • Más
Publicidad Publicidad Publicidad
Inicio Algeciras

El Hospital Punta Europa cuenta ya con nuevo TAC

por Redacción
marzo 31, 2021
en Algeciras, Portada
0 0
El Hospital Punta Europa cuenta ya con nuevo TAC
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

En virtud de este plan, los hospitales Puerta del Mar, de Puerto Real y Punta Europa, así como el CPE Vargas Ponce de Cádiz tienen ya en funcionamiento equipos que reemplazan a otros más antiguos y mejoran la información diagnóstica

La provincia cuenta en la actualidad con seis nuevos TAC, ya en funcionamiento, instalados en los hospitales Puerta del Mar de Cádiz, Punta Europa de Algeciras y de Puerto Real, así como en el Centro Periférico de Especialidades (CPE) de la Cádiz, en virtud del proyecto Huella de Energía de la Consejería de Salud y Familias.

Esta iniciativa tiene como objetivo que la sanidad pública andaluza disponga de la mejor información diagnóstica por imagen que la tecnología actual pueda ofrecer, con la mayor seguridad para el paciente y dentro de un proyecto de desarrollo sostenible. Con este plan se busca conseguir la excelencia diagnóstica y posicionar a Andalucía como la región europea con los niveles de radiación más optimizados en los equipos.

El proyecto Huella de Energía del Servicio Andaluz de Salud (SAS) se ejecuta a través de un contrato de disponibilidad global en Andalucía que se extiende durante ocho años, por un importe total de 40 millones de euros. En el caso de la provincia de Cádiz, se han reemplazado los seis mencionados equipos, por un importe aproximado cada uno de 550.000 euros, pero ademas, en el Hospital Universitario de Jerez se reemplazarán dos más y se instalará un tercero de nueva incorporación en la zona afectada por un incendio en 2016, donde se ubicará un área de Radiodiagnóstico.

Las instalaciones comenzaron en julio de 2020 y hasta el momento el proyecto Huella de Energía tiene puestos a disposición de los pacientes de toda Andalucía 53 de los 68 equipos previstos (seis de nueve en el caso de la provincia de Cádiz, desde finales del pasado año). Para poder planificar la sustitución de un equipo se diseñó un cronograma de instalaciones a seis meses que ha sido necesario modificar y adaptar a la difícil situación producida por la pandemia. Es necesario, a la vez que se sustituyen los equipos, garantizar la atención de las pruebas diagnósticas a los pacientes por lo que algunas instalaciones han debido reprogramarse para hacer un mejor uso de los recursos y permitir establecer dobles circuitos Covid en los centros que lo requirieron.

La sustitución de un equipo de alta tecnología, como son los equipos de tomografía computerizada, requiere de una cuidadosa preparación, en la que hay que preparar el proyecto de instalación, diseñar el circuito alternativo asistencial, desmontar el equipo anterior, realizar las obras de adaptación, instalar el nuevo equipo, realizar las pruebas de referencia y aceptación por parte de los servicios de Radiofísica y culminar con la formación y uso clínico del equipo.

En este sentido, se ha dado una especial relevancia a la formación de los profesionales para aprovechar al máximo las posibilidades de los nuevos equipos. El programa formativo, acreditado e impartido a través de IAVANTE se extiende a los ocho años posteriores a la instalación y alcanza de forma muy específica a los Técnicos Especialistas en Diagnóstico por Imagen, así como también a Radiólogos, Radiofísicos, personal de electromedicina, mantenimiento e informática.

CompartirTweetSend

LO MÁS LEÍDO DEL DÍA

  • Declarado un incendio forestal en La Línea

    Declarado un incendio forestal en La Línea

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • AVIS incorpora motos eléctricas de alquiler en Sotogrande

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El túnel y radar de la autovía Jerez-Los Barrios baja el límite de 100 a 80 km/h

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

El Comarcal

Diario digital del Campo de Gibraltar: noticias de última hora en Algeciras, La Línea, Los Barrios, San Roque, Tarifa, Jimena, Castellar de la Frontera y Tesorillo.

Categorías

  • Algeciras
  • Andalucía
  • Castellar
  • Comarca
  • Cultura
  • Deportes
  • Empleo
  • Gibraltar
  • Jimena
  • La Línea
  • Los Barrios
  • Marítimas
  • Más
  • Nacional
  • Portada
  • Provincia
  • San Roque
  • Sociedad
  • Sotogrande
  • Tarifa
  • Tesorillo

Acerca de…

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2022 El Comarcal - Noticias del Campo de Gibraltar. Desarrollado por moremedia

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Algeciras
  • La Línea
  • Los Barrios
  • San Roque
  • Comarca
    • Castellar
    • Jimena
    • Tarifa
    • Tesorillo
  • Gibraltar
  • Deportes
  • Cultura
  • Más
    • Nacional
    • Andalucía
    • Provincia

© 2022 El Comarcal - Noticias del Campo de Gibraltar. Desarrollado por moremedia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In