El Comarcal
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, marzo 31, 2023
  • Algeciras
  • La Línea
  • Los Barrios
  • San Roque
  • Comarca
    • Castellar
    • Jimena
    • Tarifa
    • Tesorillo
  • Gibraltar
  • Deportes
  • Cultura
  • Más
    • Nacional
    • Andalucía
    • Provincia
Contacto
El Comarcal
  • Algeciras
  • La Línea
  • Los Barrios
  • San Roque
  • Comarca
    • Castellar
    • Jimena
    • Tarifa
    • Tesorillo
  • Gibraltar
  • Deportes
  • Cultura
  • Más
    • Nacional
    • Andalucía
    • Provincia
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Comarcal
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Algeciras
  • La Línea
  • Los Barrios
  • San Roque
  • Comarca
  • Gibraltar
  • Deportes
  • Cultura
  • Más
Publicidad Publicidad Publicidad
Inicio Algeciras

El ‘Plan de Acción del Ruido’ del Puerto propone modificar el asfalto y reducir velocidades

El documento se basa en la conclusiones del Mapa Estratégico aprobado hace un año

por Redacción
noviembre 24, 2021
en Algeciras, Marítimas
0 0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) somete desde hoy a información pública el Plan de Acción del Ruido del Puerto de Algeciras, elaborado por la empresa Sincosur Ingeniería Sostenible SL, en base a las conclusiones del Mapa Estratégico de Ruidos del Puerto de Algeciras, aprobado el 3 de noviembre de 2020, tras el correspondiente periodo de Información Pública. Así, de acuerdo a dicho Mapa Estratégico, el Plan de Acción propone medidas correctivas a corto plazo como la reducción de la velocidad de circulación de los vehículos y la instalación de asfalto fonoabsorbente en los viales del recinto portuario más cercanos a la ciudad.

El Mapa Estratégico de Ruido concluía, tras el análisis de las fuentes emisoras portuarias y no portuarias (vías de circulación de vehículos en el frente de la ciudad), que, conforme a la normativa vigente, sólo existe superación de los objetivos de calidad acústica debido al ruido del tráfico viario portuario y no portuario; así como al emitido por los buques, en este caso en el período de noche. Por ello, el Plan de Acción también plantea iniciativas como la posible reducción de uso de la línea de atraque en la zona de la Estación Marítima más cercana a la población, área que no obstante quedará más alejada a medio plazo con la ejecución del proyecto de conexión de las dársenas de Galera e Isla Verde.

Entre las acciones preventivas, los autores del Plan apuntan a la instalación de sonómetros para minimizar la incidencia acústica de la actividad portuaria. En este sentido, proponen establecer un protocolo de actuación basado en la Red de Monitorización de Ruido en la que la APBA ya está trabajando a través del proyecto Fiware, que permitirá obtener datos en tiempo real sobre la huella ambiental de la actividad portuaria mediante inteligencia artificial. Precisamente, esta es una de las medidas que ya está en proyecto y que destaca el Plan, junto a otros como la renovación de parte del parque móvil de la institución portuaria por vehículos eléctricos, con menores niveles de emisión de ruido. Al mismo tiempo resalta medidas que ya se aplican como la reducción de la velocidad en los viales del interior del recinto portuario, vigente desde 2008, cuando se instalaron los radares de control en coordinación con la Dirección General de Tráfico (DGT).

Por último, entre las actuaciones a largo plazo, el Plan de Acción plantea incorporar la variable acústica en los estudios y proyectos de nuevas actividades o ampliaciones que ejecute la APBA; una nueva revisión del Mapa de Ruidos cada 5 años; la revisión y control de las medidas correctoras propuestas; y un seguimiento continuo de los niveles acústicos de la actividad portuaria.

Estrategia Verde

Estas actuaciones son otras de las iniciativas englobadas en la Estrategia Verde del Puerto de Algeciras, con la que la institución se alinea con los compromisos para actuar de forma sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Agenda 2030 de la Red Mundial de Ciudades Portuarias (AIVP), las prioridades medioambientales que establece la Organización Europea de Puertos (ESPO) y las líneas de trabajo del Pacto Verde Europeo. Ésta desarrolla una larga lista de proyectos, entre los que destacan el suministro eléctrico para los buques atracados, que evitará que estos emitan CO2 cuando están en puerto; la producción y suministro de combustibles alternativos como hidrógeno verde; la instalación de energía solar fotovoltaica para autoconsumo de electricidad; o la renovación de la flota de vehículos de la institución por híbridos y eléctricos, así como la instalación de puntos de recarga; o la reducción la plásticos de un solo uso, entre otras medidas.

CompartirTweetSend

LO MÁS LEÍDO DEL DÍA

  • El túnel y radar de la autovía Jerez-Los Barrios baja el límite de 100 a 80 km/h

    El túnel y radar de la autovía Jerez-Los Barrios baja el límite de 100 a 80 km/h

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Burger King abrirá un nuevo establecimiento en Palmones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una trabajadora de Algesa, atendida por urgencias tras sufrir un golpe de calor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

El Comarcal

Diario digital del Campo de Gibraltar: noticias de última hora en Algeciras, La Línea, Los Barrios, San Roque, Tarifa, Jimena, Castellar de la Frontera y Tesorillo.

Categorías

  • Algeciras
  • Andalucía
  • Castellar
  • Comarca
  • Cultura
  • Deportes
  • Empleo
  • Gibraltar
  • Jimena
  • La Línea
  • Los Barrios
  • Marítimas
  • Más
  • Nacional
  • Portada
  • Provincia
  • San Roque
  • Sociedad
  • Sotogrande
  • Tarifa
  • Tesorillo

Acerca de…

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2022 El Comarcal - Noticias del Campo de Gibraltar. Desarrollado por moremedia

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Algeciras
  • La Línea
  • Los Barrios
  • San Roque
  • Comarca
    • Castellar
    • Jimena
    • Tarifa
    • Tesorillo
  • Gibraltar
  • Deportes
  • Cultura
  • Más
    • Nacional
    • Andalucía
    • Provincia

© 2022 El Comarcal - Noticias del Campo de Gibraltar. Desarrollado por moremedia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In