El Comarcal
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, marzo 31, 2023
  • Algeciras
  • La Línea
  • Los Barrios
  • San Roque
  • Comarca
    • Castellar
    • Jimena
    • Tarifa
    • Tesorillo
  • Gibraltar
  • Deportes
  • Cultura
  • Más
    • Nacional
    • Andalucía
    • Provincia
Contacto
El Comarcal
  • Algeciras
  • La Línea
  • Los Barrios
  • San Roque
  • Comarca
    • Castellar
    • Jimena
    • Tarifa
    • Tesorillo
  • Gibraltar
  • Deportes
  • Cultura
  • Más
    • Nacional
    • Andalucía
    • Provincia
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Comarcal
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Algeciras
  • La Línea
  • Los Barrios
  • San Roque
  • Comarca
  • Gibraltar
  • Deportes
  • Cultura
  • Más
Publicidad Publicidad Publicidad
Inicio Comarca

35.000 euros por un puesto de estibador, ¿qué podía salir mal?

El total de lo defraudado a las numerosas víctimas asciende a más de 850.000€

por Redacción
febrero 8, 2021
en Comarca, Portada
0 0
35.000 euros por un puesto de estibador, ¿qué podía salir mal?
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Agentes de la Policía Nacional han detenido a tres personas como presuntos autores de un delito de estafa y pertenencia a organización criminal. Los detenidos formaban una organización criminal establecida en el Campo de Gibraltar, dedicada durante años a captar y embaucar a multitud de personas. Con la promesa de conseguir el acceso a un puesto de trabajo en el Puerto de Algeciras, los detenidos solicitaban que hicieran entrega de grandes cantidades de dinero que oscilaban de los 6.000 € y 35.000 €. Los investigadores han realizado una estimación sobre el alcance de los afectados, rondando el centenar de persona. Algunos de los afectados no no han querido personarse en la causa con intención de evitar realizar una trazabilidad del dinero entregado.

La investigación se inició a raíz de las detenciones que se llevaron a cabo por un delito de extorsión de varias de las víctimas de estos hechos, los cuales exigían a los investigados la devolución de las cuantiosas cantidades entregadas en contraprestación a la inscripción en una bolsa de empleo a través de una empresa de trabajo temporal, que garantizaba un acceso directo y prioritario a un puesto de trabajo como portuario en el Puerto de Algeciras.

Aprovechaban la especial vulnerabilidad derivada de su situación económica

A raíz de ese delito de extorsión esclarecido la Unidad de Delincuencia Especializada Violenta (UDEV) de la Comisaría de La Línea de la Concepción contactó con 47 víctimas y testigos de esta estafa, los cuales describieron con el modus operandi empleado. Para motivar y fundamentar el engaño, los investigados se aprovechaban de la difícil situación económica por la que pasaban las víctimas, quienes para hacer frente al pago mencionado, debían endeudarse tanto con entidades bancarias como con diversos parientes, aportando tanto ahorros personales como familiares.

Oportunidad de empleo tras la liberación del sector de la estiba

El engaño de dicha estafa se encuentra fundamentado en los históricos y continuos rumores que existen en relación a las vías de acceso a los puestos de trabajo en el Puerto de Algeciras, donde, hasta la reciente liberalización del sector portuario, las contrataciones se hacían directamente y de forma discrecional por las sociedades anónimas de gestión de trabajadores portuarios, estando en boca de la ciudadanía que el pago de comisiones era el único modo de ingreso en los procesos de selección de las mismas, llegando a abrirse por estos hechos diferentes investigaciones policiales y judiciales a nivel nacional.

Fruto de las gestiones realizadas, se determinó que ninguno de los afectados había llegado a realizar ningún curso de formación, ni a formar parte de la supuesta bolsa de empleo que se ofertaba, sin haber firmado ningún tipo de contrato o documento que acreditara la veracidad de lo ofrecido. Así pues, por todo ello los denunciantes han sido considerados como víctimas de un delito de estafa, ya que tras solicitar en reiteradas ocasiones la devolución de las cantidades entregadas, el reintegro en la mayoría de los casos nunca se ha llevado a efecto.

Los investigados investigados como presuntos autores de un delito de estafa habían establecido un claro reparto de tareas, entre quienes se dedicaban a la captación de las distintas víctimas, valiéndose para ello de los propios perjudicados, a quienes instaban a que comunicaran dicha oportunidad laboral a las personas de su entorno y el presunto «cabecilla» de la misma, a quien iba destinado el dinero entregado y supuestamente mantenía los contactos dentro del Puerto de Algeciras.

Una vez captados, eran informados del único requisito indispensable de acceso, la entrega de importantes cantidades de dinero que llegaban a alcanzar la cuantía de 35.000 euros, convenciendo a las víctimas con la idea de que se encontraban ante una gran oportunidad laboral, para lo que exhibían las características del puesto, mostrando nóminas de las retribuciones y dando fiabilidad absoluta del acceso inmediato al Puerto.

Marco escenográfico para crear una atmósfera de realidad en torno al entramado de engaños

Los engaños se mantuvieron durante meses con asiduas reuniones presenciales en diferentes locales hosteleros del Campo de Gibraltar, donde los investigados reunían a multitud de personas para dar información sobre el acceso a los falsos puestos de trabajo, y las fechas de firma de contratos, aportando información actualizada de los cambios que se estaban produciendo en la organización, todo ello con el único fin de captar el mayor número de víctimas posible y continuar lucrándose de ellas.

Este ardid y el clima propio de seriedad que pretendían dar a esta ficción de contratación se perfeccionaba mediante llamadas telefónicas a los perjudicados haciéndose pasar por empleados de la Empresa de Trabajo Temporal o del Puerto de Algeciras, encargados de la bolsa de empleo, para ratificar los datos personales de los afectados y concretar citas de firma de contrato que nunca llegaron a llevarse a cabo.

CompartirTweetSend

LO MÁS LEÍDO DEL DÍA

  • El túnel y radar de la autovía Jerez-Los Barrios baja el límite de 100 a 80 km/h

    El túnel y radar de la autovía Jerez-Los Barrios baja el límite de 100 a 80 km/h

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Burger King abrirá un nuevo establecimiento en Palmones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incendio en Indorama pone en alerta a todo el Campo de Gibraltar: se recomienda cerrar ventanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

El Comarcal

Diario digital del Campo de Gibraltar: noticias de última hora en Algeciras, La Línea, Los Barrios, San Roque, Tarifa, Jimena, Castellar de la Frontera y Tesorillo.

Categorías

  • Algeciras
  • Andalucía
  • Castellar
  • Comarca
  • Cultura
  • Deportes
  • Empleo
  • Gibraltar
  • Jimena
  • La Línea
  • Los Barrios
  • Marítimas
  • Más
  • Nacional
  • Portada
  • Provincia
  • San Roque
  • Sociedad
  • Sotogrande
  • Tarifa
  • Tesorillo

Acerca de…

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2022 El Comarcal - Noticias del Campo de Gibraltar. Desarrollado por moremedia

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Algeciras
  • La Línea
  • Los Barrios
  • San Roque
  • Comarca
    • Castellar
    • Jimena
    • Tarifa
    • Tesorillo
  • Gibraltar
  • Deportes
  • Cultura
  • Más
    • Nacional
    • Andalucía
    • Provincia

© 2022 El Comarcal - Noticias del Campo de Gibraltar. Desarrollado por moremedia

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In