El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha criticado el «estancamiento» de la provincia «a causa de la gestión sectaria» del PP en las administraciones que gobierna, frente a los «avances del Gobierno de Pedro Sánchez». En este sentido, ha centrado sus críticas en el pacto de gobierno entre el PP y La Línea 100×100, que ha calificado de «papel mojad al no haber cumplido ni el 10 por ciento de sus compromisos».
En una nota, Ruiz Boix ha iniciado el curso político destacando las «bondades» del reciente encuentro entre el presidente Pedro Sánchez y el primer ministro británico, Keir Starmer, que, según el dirigente socialista, va a «redundar en beneficio» de la provincia, «especialmente en sectores como Navantia, la agricultura, el turismo y la lucha contra el cambio climático».
«Hoy tenemos un presidente del Gobierno centrado en su tarea de facilitar la vida a los españoles, y muy especialmente a la provincia de Cádiz», ha afirmado Ruiz Boix, contraponiendo esta labor a un PP «cada vez más excéntrico, siendo un copia y pega de la extrema derecha y que cuando estaba en el Gobierno ha utilizado las relaciones con Gibraltar para tapar sus escándalos de corrupción».
El dirigente socialista ha lamentado que «voceros del PP, como el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, o el alcalde de La Línea, Juan Franco, se dediquen a crear incertidumbre y a poner trabas a un acuerdo que es necesario para el Campo de Gibraltar y muy deseado desde hace nueve años». En este sentido, ha instado al alcalde linense a que, «en lugar de generar dudas, se dedique a estudiar las diez páginas de su propio acuerdo de gobierno con el PP, que está totalmente vacío y ha sido incumplido en más del 90 por ciento».
En este sentido, ha apuntado como «incumplimiento» a la finalización de la residencia de mayores de Santa Margarita, «que no tiene ninguna previsión de estar en funcionamiento»; la transformación de la antigua residencia Gómez Ulla en un centro de atención al mayor, «que tampoco está en ejecución»; la «falta de un plan de fomento de empleo o de la ampliación de la oferta universitaria para La Línea, así como la inexistencia de incentivos a los empleados públicos, especialmente en sanidad o educación».
Además, ha hecho referencia a la situación del Mercado de Abasto de La Concepción, «donde más de 70 familias adjudicatarias se enfrentan a un incremento excesivo de las tasas, que pasan a ser multiplicadas por más de cuatro», por lo que ha exigido «una explicación sobre la presencia de la empresa vasca Baika Inmuebles, que sin ninguna licitación que se conozca, parece estar dirigiendo las obras y tomando decisiones sobre la gestión del mercado de abastos».
En este sentido, Ruiz Boix ha asegurado que «esa es la misma empresa a la que acompañó el vicepresidente de la Diputación, Javier Vidal, para ver los terrenos del Madrugador», y ha preguntado «¿qué hace Baika Inmuebles en ese mercado, quién le ha prometido que va a ser la adjudicataria de la gestión y por qué Baika Inmuebles está en esos dos intereses de la Línea 100×100?».
«El alcalde de La Línea tiene mucha actividad pendiente que valorar y muchos deberes que hacer antes de dedicarse a empañar el acuerdo sobre Gibraltar», ha concluido Ruiz Boix.